viernes, 2 de marzo de 2012

En memoria de Whitney Houston

Como la mayoría sabéis, hace poco falleció una gran cantante, Whitney Houston, murió el 11 de Febrero de 2012 a los 48 años. La cantante estadounidense fue encontrada sin vida por uno de sus colaboradores en la bañera de su habitación en un hotel de Beverly Hills preparándose para la fiesta antes de los Grammy que organizaba su descubridor Clive Davis. Las emergencias acudieron a la llamada del hotel y encontraron el cuerpo aproximádamente a las tres y media de la tarde. Trataron de reanimarla durante 20 minutos pero sin resultado. Aún se investiga la causa de su muerte y el cuerpo no presentaba signos de violencia.

Hizo la película " El guardaespaldas" con Bruce Willis, que fue un éxito en taquilla principalmente gracias a su banda sonora, interpretada por Whitney Houston que cantó "I Wills Always Love You", una gran canción que todos conocemos.

Desde aquí un abrazo muy fuerte a los que por un motivo o por otro han llorado su pérdida. Whitney Houston, siempre en nuestros corazones.

Recomendación;"proyecto científico en el frigorífico"

!Hola seguidores/as!
Esta entrada es para recomendaros un blog que han creado unos buenos amigos míos. !Es muy interesante! Veréis, lo han creado para ayudar a las personas a hacer de la cocina un lugar seguro. Os aseguro que os encantará. Os puede ayudar mucho, ya que si no estáis seguros de una acción que tenéis que realizar bien sea en la cocina o derivados, podéis recurrir a este punto de apoyo para realizar con seguridad la acción.


Aquí os dejo la dirección para que le echéis un vistazo; http://pceef.blogspot.com

Un beso,

Ana Mar

sábado, 15 de octubre de 2011

Reseña: poesía española para jóvenes.


Hola!! aquí os dejo la reseña un libro de poesía que está muy bien. Se titula poesía española para jóvenes.

Una antología que reúne a nuestros mejores poetas en una escogida y cuidada selección, muy adecuada a la sensibilidad de los adolescentes de hoy. Rafael Alberti, Gabriel Celaya, Gerardo Diego, García Lorca, Valle- Inclán, Unamuno, José Hierro... nos hablan con sus versos de amor, de la naturaleza, del sentido de la vida. Es a partir de 12 años, editorial Alfaguara.



Romancillo de la Esperanza de Triana, Rafael Montesinos.

Hola seguidores!!. Aquí os dejo una de mis poesías favoritas, ¡es muy bonita! A pesar de que no soy de la Esperanza de Triana, es una de las poesías más bonitas que he visto.

La Virgen duda,
llena de gracia,
si nazarena,
si sevillana.
Cirios tendidos,
túnicas blancas,
cien capirotes
sobre cien capas.
Ya por San Pablo
la Virgen pasa
(la Cruz de Guía,
por la Campana).

Si nazarena,
si sevillana.

Porque es ahora
Semana Santa,
bajo su palio
va por la plaza
entre varales
de sueño y plata
(gritan y rezan,
rezan y cantan).

Si nazarena,
si sevillana.

Porque de Egipto
no se acordaba
y ahora se acuerda,
pasa callada,
entre sus dudas
inauguradas
(dudas de Niña
Virgen mimada).

Si las Pirámides,
si la Giralda.
Por San Jacinto,
de madrugada,
lejos del Puente,
pasa callada
(hoy no se acuesta
nadie en Triana).

La Virgen duda,
frente a su casa.
Si trianera,
si sevillana.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Lluvia ^3^

Estos días de lluvia me recuerdan a esas tardes de otoño -invierno en las que suelo entrar corriendo en el coche a las 3 y no llegar a casa hasta tarde. Al llegar a mi casa me quito los zapatos y subo corriendo a mi cuarto en calcetines me pongo una camiseta de mangas largas y el chándal calentito. me pongo los calcetines de deporte y me quedo así sin zapatos toda la tarde hasta la hora de ducharme en la que me pongo el pijama que tanto me gusta ceno y me acuesto me abrigo con el edredón nórdico que tanto me gusta y me duermo , soñando con que el día siguiente sea igual. Sí, exacto, todo esto me lo produce la LLUVIA.